Comparte tu formación al futuro de la Educación Humanidad Sociedad
Conoce cómo realizar tu Servicio Social y Prácticas Profesionales
PRÁCTICAS PROFESIONALES
De manera progresiva, aunque no lineal, los estudiantes articularán los conocimientos disciplinarios, didácticos y científico-tecnológicos adquiridos en el transcurso de cada semestre con lo que viven y experimentan cotidianamente en las escuelas de educación preescolar. De esta manera, las prácticas profesionales permitirán analizar contextos; situaciones socio educativas para apreciar la relación de las escuelas de educación preescolar con la comunidad y aspectos pedagógicos, didácticos, metodológicos e instrumentales asociados a los enfoques vigentes en educación básica.
Finalidades formativas:
Profundizar en la comprensión de situaciones y problemas educativos situados en contextos específicos.
Analizar, elaborar, organizar y conducir situaciones de enseñanza para el nivel de educación preescolar.
Favorecer la comprensión de las características, significado y función social del rol del profesor.
Está integrado por los siguientes cursos:
Observación y análisis de la práctica educativa
Observación y análisis de la práctica escolar
Iniciación al trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
Trabajo docente e innovación
Proyectos de intervención socioeducativa
Práctica profesional
SERVICIO SOCIAL
En cumplimiento de la normatividad vigente, el servicio social que el estudiante normalista prestará a la sociedad como retribución a la oportunidad de acceso a la educación superior, se cumplirá a través de las actividades realizadas en los espacios curriculares correspondientes a las prácticas profesionales efectuadas en el sexto, séptimo y octavo semestres, con una duración de 480 horas.
En el caso de las Escuelas Normales se propone el desarrollo de actividades profesionales de carácter docente en escuelas preescolares.
Estas actividades serán supervisadas tanto por un profesor designado por la Escuela Normal que fungirá como asesor, como por las autoridades de la escuela preescolar en la que se prestará el servicio social. Una vez concluido el período establecido, la escuela receptora emitirá la constancia de cumplimiento, la cual será entregada a la Escuela Normal para expedir la carta de liberación del servicio social.
Para mayor información
Comunícate al área de Formación Continua y Vinculación | Lic. Gabriela Martínez Martínez
Ext. 1500 gabriela.martinez@univdep.edu.mx