Escuela Normal Quince de Mayo
Escuela Normal

Comparte tu formación al futuro de la Educación Humanidad Sociedad

Objetivo:

La Dirección de Servicios Escolares es la responsable de coordinar los procesos administrativos relacionados con el ingreso, trayectoria y egreso de nuestros estudiantes, de tal forma que, sus estudios se registren y validen ante las instancias oficiales que regulan nuestros programas académicos.

El alumno se registra personalmente para estudiar un programa académico a nivel Licenciatura. Se llena un formato de inscripción, entrega sus documentos personales, firma un contrato de prestación de servicios y un reglamento de pagos.
Desde el momento de su inscripción, la documentación original se integra a un expediente y queda bajo el resguardo de esta Dirección como información confidencial, el cual solo puede ser solicitada por el interesado y consultado por las personas que laboran en el área.
Trámite personal y obligatorio que se realiza al término de cada cuatrimestre o semestre atendiendo la Convocatoria de reinscripción que emite esta Dirección.
De acuerdo con las Normas de Control Escolar vigentes para el Plan 2018, de Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, se establecen las siguientes disposiciones para los casos de Revalidación o Equivalencia de Estudios:
1. El estudiante podrá solicitar una resolución de revalidación o equivalencia de estudios según sea el caso, siempre y cuando cumpla con lo siguiente:
a) Son sujetos de resolución de revalidación de estudios los aspirantes provenientes del extranjero que pretendan revalidar sus estudios correspondientes a la formación de docentes en México, para continuarlos dentro del sistema educativo nacional.
b) Son sujetos de resolución de equivalencia de estudios los aspirantes que se encuentren en cualquiera de las siguientes situaciones:
  • Cambio de carrera normalista
  • Inicio de segunda carrera normalista
  • Cambio de planes y programas de estudio, es decir, cuando un alumno se da de baja de una institución y después del tiempo que tiene para terminar la licenciatura pretende concluirla.
  • Cambio de carrera no normalista a normalista
  • Alumnos que hayan agotado el tiempo curricular

c) El máximo de cursos a revalidar o equiparar, cuando así proceda, será hasta por el ochenta por ciento como máximo, aun cuando se tengan acreditados ciclos completos que rebasen ese porcentaje, en virtud de las características propias de las carreras normalistas.
d) La reinscripción de estudiantes que tramiten la resolución de revalidación o equivalencia de Estudios quedará sujeta al cumplimiento del proceso de selección; a la matrícula autorizada por el responsable de la educación normal en coordinación con el responsable del área de control escolar en la entidad (considerando a los estudiantes que se incorporan después de haber estado en baja temporal, a fin de no exceder el número de estudiantes por grupo autorizados desde primer semestre); a la obtención de los mejores resultados en las evaluaciones aplicadas a los aspirantes, así como a la entrega de los documentos establecidos, en original y copia.
e) Todos los estudiantes que presenten resolución de revalidación o equivalencia de estudios deberán someterse al proceso de selección de aspirantes que se establece en la convocatoria correspondiente.
f) Una vez que el estudiante haya sido seleccionado, deberá acudir ante la autoridad educativa con la resolución de revalidación o equivalencia de estudios correspondiente, acompañada de los siguientes documentos:
  • Constancia que acredite la admisión en la institución educativa receptora, pública o particular con autorización estatal y federal.
  • El visto bueno del área que asigna la matrícula o del responsable de la educación normal en la entidad.
  • Dictamen de las asignaturas susceptibles de revalidación o equivalencia de estudios, según corresponda, elaborado por el área académica de educación normal.

g) El estudiante contará con un máximo de 20 días hábiles a partir de la emisión del documento de admisión por parte de la escuela, para presentar la resolución de revalidación o equivalencia de estudios correspondiente.
h) Cuando el estudiante presente resolución de revalidación o equivalencia de estudios, el área de control escolar le asignará un número de matrícula, con la finalidad de iniciar la contabilización del tiempo que tiene para la realización de sus estudios.
El contenido de la redacción que lleva una constancia depende del trámite o uso que el interesado requiera, los conceptos de constancia que emite esta Dirección son:


Constancia de estudios simple
Constancia de visa
Constancia de adeudo de materias
Constancia con periodo vacacional
Constancia de trámite de título y cédula
Documento oficial que valida los estudios parciales o totales que el alumno cursó en la universidad.

En cumplimiento de la normatividad vigente, el servicio social que el estudiante normalista prestará a la sociedad como retribución a la oportunidad de acceso a la educación superior, se cumplirá a través de las actividades realizadas en los espacios curriculares correspondientes a las prácticas profesionales efectuadas en el sexto, séptimo y octavo semestres, con una duración de 480 horas.
Se propone el desarrollo de actividades profesionales de carácter docente en los jardines de niños. Una vez concluido el periodo establecido, la autoridad del jardín de niños emitirá la constancia de cumplimiento del servicio social, la cual será entregada a la Escuela Normal para expedir la carta de liberación.
Es el evento académico por excelencia en el que el alumno tiene la oportunidad de mostrar las fortalezas adquiridas a lo largo de su formación.
Este proceso permite obtener el título profesional o grado y facultar a los egresados el ejercicio de su profesión.
El alumno en cualquiera de los casos tramitará de manera personal su baja, por lo que debe dar aviso a la Dirección o Coordinación Académica correspondiente en donde le proporcionarán el Formato de No Adeudo que posteriormente entregará en Servicios Escolares para concluir el trámite respectivo.

Consultas

El alumno podrá consultar los diferentes rubros: Calificaciones del periodo en curso, Historial Académico, Servicio Social, Ficha médica, Reinscripción, así mismo realizar el cambio del password, que estará disponible en la página de internet http://alumnos.univdep.edu.mx donde deberán anotar en usuario su matrícula y password su CURP escrito en mayúscula; una vez ingresado el alumno podrá cambiar el password para su seguridad.